realme 14 Pro

Llevo unas semanas utilizando el realme 14 Pro como dispositivo principal y, sinceramente, ha superado con creces mis expectativas. No solo es un teléfono muy solvente en lo técnico, sino que además tiene ese “algo” que lo hace destacar entre la competencia. Ese algo es, sin duda, su diseño trasero termocrómico, que cambia de color según la temperatura. Y sí, he estado jugando con hielos solo para ver el efecto.

Link para realme 14 Pro

Un diseño que llama la atención (y con razón)

realme 14 Pro

Lo primero que me sorprendió al sacarlo de la caja fue su diseño. Elegante, moderno y con esa trasera que reacciona al frío, el realme 14 Pro no solo es bonito, sino también ligero y cómodo en mano, con un peso que ronda los 180 gramos y un grosor inferior a los 8 mm. Es el tipo de smartphone que puedes usar todo el día sin sentir que llevas un ladrillo en el bolsillo.

Además, el hecho de que venga con certificación IP66, IP68 e IP69 le da puntos extra: no me preocupo si hay polvo, si salgo con lluvia o si se me cae en una superficie mojada. Está preparado para aguantar el trote del día a día.

Un rendimiento que no se despeina

realme 14 Pro

 

A nivel de rendimiento, me ha funcionado de lujo tanto para trabajar como para momentos de ocio. Lleva un procesador MediaTek Dimensity 7300 Energy, fabricado en 4 nm, que junto con los 8 o 12 GB de RAM (en mi caso tengo el de 12) ofrece una experiencia súper fluida. Nada de lags ni tirones, ni siquiera cuando abro varias apps pesadas o edito documentos mientras escucho música.

Además, he probado a echar unas partidas rápidas a juegos como Genshin Impact y Asphalt 9, y el teléfono se comporta como un campeón. No es un “gaming phone”, pero para lo que yo necesito, va sobrado.

La batería también me ha sorprendido para bien. Con sus 6000 mAh, me aguanta sin problema día y medio con un uso intensivo. Y si necesito una recarga rápida, su carga SUPERVOOC de 45 W me devuelve energía en muy poco tiempo. Cero ansiedad por quedarme sin batería en mitad de una reunión o justo cuando estoy a punto de acabar una mazmorra.

Una pantalla que lo da todo

realme 14 Pro

Otro punto fuerte: la pantalla. Tenemos un panel OLED curvo de 6,77 pulgadas, con resolución FHD+ (2392 x 1080 px) y una tasa de refresco de hasta 120 Hz. ¿El resultado? Todo se ve increíblemente fluido, los colores son vivos y el contraste es espectacular. Además, con hasta 4500 nits de brillo pico, puedo usarlo perfectamente en exteriores sin dejarme los ojos.

Para mí, que paso muchas horas leyendo mails, navegando o viendo vídeos, esta pantalla ha sido una gozada. Se siente de gama alta sin duda.

Cámaras más que solventes para el día a día

realme 14 Pro

El sistema de cámaras cumple de sobra. En la parte trasera lleva una principal de 50 MP con sensor Sony IMX882 y estabilización óptica (OIS), y una secundaria monocromo de 2 MP para efectos artísticos. Las fotos salen nítidas, con buen color, incluso en situaciones con poca luz. He sacado fotos de mi escritorio, de mis paseos, e incluso de mi hijo, y todas han salido con muy buen resultado.

La cámara frontal es de 16 MP, perfecta para selfies y videollamadas. Y con todos los modos que ofrece (retrato, noche, panorama, PRO…), puedes sacarle partido sin ser ningún experto en fotografía.

Sin embargo, hay que recalcar que aunque buenas fotos, siempre viene bien el apoyo que tenemos en este aspecto del Next AI de realme con el fin de mejorar las capturas hasta niveles insospechados. Se trata de una herramienta que nos va a permitir quitar todos esos elementos que se nos crucen en una toma y que lo «estropee», quedando así un resultado increíble.

Next AI: la inteligencia artificial que revoluciona la fotografía

Un elemento diferenciador del realme 14 Pro es la integración de la plataforma de Next AI. Esta innovación aplica algoritmos avanzados en el procesamiento de imágenes para transformar la experiencia fotográfica. Entre las posibilidades que ofrece se destacan:

  • AI Ultra Clarity 2.0: Mediante algoritmos inteligentes, este modo mejora la nitidez y el nivel de detalle de cada imagen, eliminando el desenfoque y reduciendo el ruido, incluso en condiciones de baja luz o a grandes aumentos. El resultado es una imagen más clara y precisa, ideal para capturar momentos en alta resolución.

  • AI Eraser 2.0: ¿Alguna vez has querido eliminar a un intruso o quitar algún objeto no deseado de una foto? Esta funcionalidad permite borrar elementos indeseados con un simple gesto, rellenando de manera inteligente el fondo para que la edición se vea natural. Así, puedes perfeccionar cada disparo sin necesidad de recurrir a programas externos de edición.

  • Otras funciones inteligentes: La integración de Next AI se extiende a diversas herramientas de mejora, como ajustes automáticos de brillo, contraste y saturación, lo que garantiza que cada fotografía se vea optimizada y lista para compartir en redes sociales.

Con Next AI, el realme 14 Pro se posiciona a la vanguardia de la fotografía móvil, ofreciendo una suite de herramientas que facilitan la creación de imágenes de alta calidad de forma sencilla y práctica.

Conectividad, app y extras que suman

Otro detalle que me ha encantado es que el realme 14 Pro se integra perfectamente con la app oficial de realme, desde donde puedes gestionar notificaciones, optimizar el rendimiento, actualizar el sistema y configurar detalles como el ahorro de energía o el desbloqueo facial.

En cuanto a conectividad, va servido: 5G Dual, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.4, NFC 360º y puerto USB tipo C. Todo lo que se puede esperar (y más) en un móvil de esta gama.


📋 Especificaciones técnicas clave del realme 14 Pro

  • Pantalla: OLED curva de 6,77″, FHD+ (2392×1080), 120 Hz, brillo máximo 4500 nits, DCI-P3 al 100%.

  • Procesador: MediaTek Dimensity 7300 Energy (4 nm, hasta 2,5 GHz).

  • RAM: 8 GB / 12 GB (+14 GB de RAM dinámica).

  • Almacenamiento: 256 GB / 512 GB.

  • Cámara trasera: 50 MP Sony IMX882 (OIS) + 2 MP monocromo.

  • Cámara frontal: 16 MP.

  • Batería: 6000 mAh con carga SUPERVOOC de 45 W.

  • Conectividad: 5G Dual, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.4, NFC 360º, USB-C.

  • Resistencia: IP66, IP68, IP69.

  • Dimensiones y peso: 162,75 x 74,92 mm / 7,55 mm grosor (Blanco) o 7,79 mm (Gris) / 179-181,5 g.


Conclusión: ¿vale la pena el realme 14 Pro?

realme 14 Pro

Totalmente. Si buscas un móvil que destaque en diseño, que no te deje tirado en productividad, y que además tenga un rendimiento más que decente para ocio, el realme 14 Pro es una opción muy a tener en cuenta. No es un flagship caro, pero tampoco lo necesita: su equilibrio entre estética, rendimiento y autonomía lo convierten en una opción muy sólida para el usuario medio que quiere algo más sin romper el banco.

Y lo del color cambiante… en serio, eso sigue molando cada vez que lo veo.

Por Ganix Trejo

Ingeniero técnico industrial con un Máster en Ingeniería en Organización Industrial. Aficionado y curioso en todo lo referente a la tecnología y fotografía.