rollme vibe

Los smart rings están viviendo un momento dulce. Cada vez son más discretos, más completos y, sobre todo, más capaces de reemplazar parte de lo que llevamos años delegando en los smartwatches. Y en ese pequeño mundo minimalista aparece el Rollme Vibe, un anillo inteligente que llega con una promesa muy clara: notificaciones por vibración directamente en tu dedo. Nada de encender la pantalla del reloj, nada de mirar el móvil de reojo… solo una vibración discreta que te avisa de lo que está pasando. Ayer os traía otro de los exponentes más interesantes del panorama nacional.

Link para Rollme Vibe

Lo he estado probando a fondo y, sinceramente, me ha sorprendido más de lo que esperaba. No es perfecto, pero sí tiene ideas muy interesantes y un enfoque propio en un mercado que empieza a saturarse rápido. Vamos por partes.

rollme vibe

Diseño: discreto, elegante y nada “techie”

Una de las cosas que más me gusta del Rollme Vibe es que no parece un gadget. A simple vista es un anillo minimalista, con acabado cerámico y tacto suave. Nada de brillos exagerados ni formas raras. Lo puedes llevar en cualquier situación y nadie sabría que es un wearable.

Está disponible en varios tamaños (del 7 al 13), y la talla importa más de lo que crees. Un ajuste correcto se nota en la comodidad y, sobre todo, en la precisión de las medidas.

rollme vibe

El material principal es nanocerámica microcristalina, que según la marca ofrece resistencia a arañazos y un acabado premium. La sensación en mano lo confirma: es ligero, sólido y no se calienta ni molesta durante el día. Además, tiene resistencia al agua 5 ATM, así que puedes ducharte o nadar sin miedo.

¿La caja de carga? Sencilla. Muy sencilla. Pero cumple: tiene buena batería interna y te da varias cargas sin necesidad de enchufarla. Nada espectacular, pero funcional.

La estrella del show: vibración para notificaciones

Aquí está el motivo por el que muchos van a mirar este anillo: sí, vibra como un reloj inteligente… pero en tu dedo.

Y oye, funciona sorprendentemente bien.

Recibes vibraciones de cualquier notificación:

  • WhatsApp

  • Telegram

  • Llamadas

  • Apps de correo

  • Redes sociales

  • Incluso apps “random” que tengas instaladas

No distingue entre apps ni tiene patrones específicos, pero para un aviso rápido es perfecto. Lo notas de inmediato, incluso más que en la muñeca. Es una forma genial de enterarte de lo importante sin sacar el móvil ni estar pendiente del reloj.

Ideal para reuniones, oficina, gimnasio… o para quienes quieren desconectar del móvil sin perder avisos relevantes.

Controles táctiles: tu dedo como mando a distancia

rollme vibe

Otra sorpresa del Rollme Vibe es la zona táctil lateral. Parece algo menor, pero una vez te acostumbras, es bastante útil:

  • Toque largo → sacar una foto con el móvil

  • Deslizar → hacer scroll

  • Toques rápidos → controlar música o acciones configuradas

No es magia level Gandalf, pero sí te evita sacar el móvil para tonterías rápidas. Funciona la mayoría del tiempo, aunque como en cualquier superficie táctil pequeña, hay que pillarle el toque (literalmente).

Mediciones: sorprendentemente fiables

rollme vibe

En comparación con otros wearables que tienes por casa —como smartwatches— el Rollme Vibe se defiende muy bien. Mide:

  • Frecuencia cardiaca

  • SpO2

  • Temperatura

  • HRV

  • Sueño

No es un dispositivo médico, pero para el día a día y para ver tendencias va sobrado.

Las mediciones suelen encajar con las de dispositivos de muñeca, lo cual está muy bien teniendo en cuenta que hablamos de un sensor metido en un anillo.

En la app puedes ver datos de sueño, estrés, actividad y parámetros de salud. La interfaz no es la más avanzada del mundo, pero cumple.

Autonomía: te durará… depende

rollme vibe

Aquí es donde conviene ajustar expectativas.

Rollme promete hasta 7 días, pero en uso real, con notificaciones activadas, la cosa se queda en unos 3 días, quizá 3 y medio. Nada dramático —es lo habitual en smart rings con funciones avanzadas— pero conviene saberlo.

La buena noticia es que el estuche de carga trae batería interna y te da varias cargas sin cables. La mala: la duración depende muchísimo de cuántas vibraciones reciba el anillo y cuántas mediciones tengas activas.

Experiencia de uso: discreto, útil y más práctico de lo que parece

Después de varios días usándolo, la sensación general es muy positiva. Te resumo lo mejor y lo peor:

Lo mejor

  • La vibración es una maravilla: discreta, útil y muy efectiva.

  • Los gestos táctiles te sacan de más de un apuro.

  • Es comodísimo: lo olvidas en cuanto te lo pones.

  • Las mediciones son consistentes.

  • Es resistente al agua.

  • Ideal para quienes quieren menos pantalla y más minimalismo.

Lo mejorable

  • La batería real no llega a lo prometido.

  • La app necesita evolucionar un poco más.

  • Las vibraciones no distinguen tipos de notificación.

  • Necesitas clavarlo en la talla correcta.

¿Para quién es el Rollme Vibe?

Muy simple. Es perfecto si lo que quieres es desconectar del móvil pero seguir recibiendo avisos importantes; no te gustan los relojes grandes o no puedes llevar uno por trabajo; buscas un wearable cómodo, ligero y muy discreto; o te interesa el seguimiento de salud, pero sin llenar la muñeca.

En definitiva

El Rollme Vibe llega con una idea clara y la ejecuta bastante bien: es un anillo inteligente pensado para avisarte de todo de manera silenciosa y discreta. Suma un buen puñado de funciones útiles, mediciones de salud correctas y un diseño que no llama la atención —en el buen sentido.

No es perfecto, sobre todo en autonomía real, pero es uno de los smart rings más completos y prácticos que puedes comprar ahora mismo sin gastar una fortuna. Si quieres estar conectado sin que tu muñeca parezca un panel de control… este pequeño anillo puede sorprenderte.

Por Ganix Trejo

Ingeniero técnico industrial con un Máster en Ingeniería en Organización Industrial. Aficionado y curioso en todo lo referente a la tecnología y fotografía.